Consejos de conducción eficiente
Consejos I: Conducción



- 1. Arrancar el motor sin pisar el acelerador, luego iniciar la marcha inmediatamente después del arranque. En los motores con turbo, esperar unos segundos antes de comenzar la marcha. Por otra parte, le recomendamos apagar el motor en paradas prolongadas, de más de un par de minutos.
- 2. Usar la primera sólo para el inicio de la marcha, y cambiar a segunda a los dos segundos o seis metros aproximadamente. En general, realizar los cambios de marcha en torno a las 2.000 rpm, para los motores a gasolina y en torno a las 1.500 rpm, para los motores diesel. Si hacemos los cambios de marcha según la velocidad, poner 3ª a partir de unos 30 km/h, 4ª a partir de unos 40 km/h y 5ª a partir de unos 50 km/h. Además, se aconseja circular lo más posible en 4ª y 5ª y a bajas revoluciones.
- 3. Mantener una velocidad de circulación lo más uniforme posible, buscando fluidez en la circulación, evitando todos los frenazos, aceleraciones y cambios innecesarios. Para reducir la velocidad, levantar el pie del acelerador y dejar andar el vehículo con el cambio puesto, sin reducirlo. Frenar de forma suave y progresiva con el pedal de freno y reducir de cambio lo más tarde posible. Para que esto último sea factible, usted debe conducir con una adecuada distancia de seguridad y un amplio campo de visión que le permita ver 2 ó 3 autos por delante.